Hoy fue el esperado día de prueba de silla de ruedas. Estaba bastante ansiosa, pero la verdad que fue mas facil de lo que pensaba. Con 3 modelos en stock, decidirse fue muy facil: con solo ponerlo en la silla ya quedaba bien sentado, con todo posicionado donde debe estar. No como ahora que hay que estar adaptando por aqui y por allá. Además incluye accesorios para todas las necesidades, y algo que considera esencial: una mesa y una sombrilla para el sol. Facil de llevar, aunque no lo liviana que se querría. El pero es el precio, con accesorios como pechera, mesa y sombrilla el costo supera en algo $1.300.000. Estamos en trámites con FONADIS para conseguir la ayuda técnica del 100% de la silla. Ya les contaré como nos va y que ojalá anime a varios a hacer el trámite que no es tan engorroso como se piensa. Es un drecho de todos los niños estas ayudas, independiente de su clase social. Esa s mi opinión, ya que el sistema pone varias trabas que hay que sortear con algunas mentirillas. Y aqui les dejor el modelo 4x4:
Bruno niño-sol....es nuestro hijo de 10 años con parálisis cerebral y epilepsia . Aqui contamos un poco el dia a dia, sus terapias, su rehabilitación. Un poco de nuestra vida.... Comenzamos terapia ABR el año 2008 en Buenos Aires. Actualmente hacemos Fascia Therapy. Este blog comenzó en Santiago de Chile, año 2006.
lunes, abril 26, 2010
viernes, abril 16, 2010
Sanación
No es eso lo que buscamos todos?? sanación física, emocional y espiritual? No es novedad que nuestro recorrido de 5 años con Bruno parece eterno entre tanta consulta médica, tratamientos convencionales y alternativos, como el biomagnetismo, terapia floral, homeopatía...Cada vez que intentabamos un nuevo tratamiento, parecía tener efectos inmediatos en la irritabilidad de Brunito y parecía que por fin encontrabamos la solución definitiva. Pero los efectos no eran permanentes. Incluso con la terapia floral que es la que más nos ha ayudado. Y digo "nos", porque ha sido algo que nos afecta a todos. Siempre he dicho que Bruno es un motor, y si está de mal humos, nos pone mal a todos.
Hoy estamos en sesiones de sanación pránica. Y que es eso? Técnica Indú que se basa en proyectar sobre ciertos centros energéticos del paciente llamados Chakras la Energía de la Vida Universal, conocida también como Prána. Esta energía se encuentra en todas partes: el mar, el aire, la tierra, los árboles.... Cuando la energía espiritual es canalizada por medio de un profesional, se produce una forma de sanación espiritual que a su vez repercute en la sanación del cuerpo físico.
Los efectos a corto plazo han sido evidentes.En el colegio me han comentado lo contento que está Bruno ultimamente. Incluso ha sido mas facil hacer ABR, se deja hacer la terapia, cosa que hace unas semanas era algo complicado.
Estoy muy agradecida de nuestra terapeuta y amiga Marcela, es maravilloso el trabajo que ella hace. Si estos efectos se mantienen en el tiempo, aun mejor!! La verdad es que muchas veces he dicho que más que su discapacidad fisica, me preocupa su irritabilidad.
Si quieren el dato, aqui les va: Marcela Collao, teléfono celular 94178046 y mail marcela.collao.sharpe@gmail.com
viernes, marzo 26, 2010
Aló!! hay alguien aquí???
Hemos estado más que ausentes. Esta semana en especial fue muy movida, con mucho trabajo, poco ABR, largas jornadas de reuniones en el colegio de Bruno, pocas horas de sueño y mucho agotamiento físico. Hay varios detalles en los que me detendré más adelante en algun post, sobretodo con lo referente al colegio. Hoy solo quiero decir que estamos bien, muy apaleados por tanto trabajo, pero bien y felices. Los dejo con una foto de Bruno exquisito abrazando como un koala a su papá.
martes, marzo 09, 2010
Colegio 2010!!
Y se nos vino marzo, con terremoto y todo...que manera de comenzar el año....Por supuesto que el inicio de las clases se atrasó unos días, pero como no hay plazo que no se cumpla, por fin ayer tuvimos nuestro primer día de clases. Sin duda fue un día muy especial con lindos reencuentros...cuando entramos al colegio vimos a Pablito y luego a Ivan en la sala de clases de Bruno, ambos con sus respectivos padres. Ya nos conociamos de varios años atras, en terapia y en nuestro primer viaje a ABR Buenos Aires el año 2008.
Lo demás fue una reunion en la sala informativa con alumnos, padres y profesores. Este años la jornada será de 14:00 a 18:00 horas, extendiedose media hora mas respecto a años anteriores. Y en que momento haremos ABR?? bueno, mis días son una locura este último tiempo, pero como ya dije una vez se trata de saber mover las piezas, como en el juego de ajedrez. Aqui no hay minuto que sobre. Si no estoy trabajando estoy haciendo ABR o atendiendo a los niños, o arriba del auto de allá para acá. Bueno, de eso se trata mi vida, ya habrá tiempo para mi..joooo...a los 80 años!! tomemoslo con humor será mejor.
Aqui van una fotitos del día de ayer....
Nota: aprovechen a ver el modelito de butaca para el auto. La silla de auto anterior quedó chica gracias al estirón veraniego de Bruno. Encontramos una butaca con arnés de 5 puntas, y muy económica. Por estos días la acabo de ver en un sitio en internet con despacho a domicilio y más barata!!
Etiquetas:
Amapolas,
butaca auto,
primer dia de clases
domingo, febrero 28, 2010
Triste reporte: terremoto en Chile
Como ya todos saben, nuestro país se despertó de golpe el sábado 27 de febrero a las 3:34 am con un terremoto 8,8 grados en escala Richter, epicentro en el sur. Fue tremendo, los 2 minutos mas largos y terroríficos de nuestras vidas. Esa noche yo yo habia anunciado que seria un alarga noche ya que Renato estaba con algo viral y vómitos. Por esa razón dormí yo con el en nuestra cama y Neil en la cama nido debajo de la cama de Bruno...muy apropiado!!! Desperté con los primeros movimientos, y cuando la cosa se puso fea tomé a Renato en brazos y me ubiqué en el umbral de la puerta, debajo de una viga. En medio de la oscuridad aparece Neil con Bruno en brazos y con una enorme linterna que no se como llegó a sus manos. El ruido era horroroso, todo crujía, se escuchaban cosas que se rompían, un desastre mayor. Era igual que estar en un barco en medio de una tormenta, la casa bailaba, se ondulaba todo...Y estábamos en silencio abrazando a los niños, por mi cabeza pasó un pensamiento que este seria el fin de todo, hasta aqui llegaba nuestra existencia. Asi de terrible. En silencio, a los pies de nuestra madre naturaleza.
Después de todo eso, después del feo ruido, el silencio es atroz....ese silencio eterno cuando dimensionas lo que está pasando. Me da terror recordarlo.
Dejamos a cada niño durmiendo , y salimos afuera a compartir el momento con nuestros vecinos, tomamos café, conversamos...una que otra llamada telefónica. Mi papá estaba solo en su depto. de Quilpué, temía por él, por como resistiría el edificio, por su presión alta...y mi mamá al lado del epicentro, en unas termas de Chillan con su hermana....que horror. Al otro día ya teníamos a toda la familia ubicada y todos bien...
La experiencia ha sido un muy mal recuerdo, y las imágenes de la tv peores. Un duro golpe para nuestro Chilito. Pero nos sabremos reponer, como siempre...
Y hoy el broche de oro...Bruno hoy con vómitos y fiebre...un pollito en la cama. Hoy dormiremos repartidos, Neil con Renato y yo con Bruno, hasta que pasen los virus y el miedo.
martes, febrero 09, 2010
Y como estamos?
...algo atareados!!! retomamos rápidamente la rutina después de las vacaciones, y debo decir maravillosa rutina, esa que muchas veces odiamos pero es la que nos ayuda a que todo se más fácil. A penas pisamos nuestra casa, los niños se durmieron cada uno en su cama sin escandalos. Aunque Bruno había estado asi desde hace varias semanas, Renato era el que mas trabajo daba en ese tema. Y la hora de comer de Renato dejó de ser un desastre.
No sé, la seguridad de sentirse en terreno propio los ayuda a regularse.
Y yo retomando mi nuevo trabajo como tasadora externa, con muuucho trabajo e intentando trabajar desde casa lo que no ha sido muy fácil entre el mono chico de Renato, ABR y una que otra exigencia. Muchas cosas en mi cabeza, tantas que ayer dejé el auto estacionado sin freno de mano y el auto de desplazó solo chocando a un tercero. Horrible, la cosas mas estúpida y peligrosa que puede suceder...
Bueno, para relajarnos un poco los dejo con fotos de nuestro último paseo por el borde costero de Viña, que me parece un muy buen proyecto.
viernes, enero 22, 2010
jueves, enero 14, 2010
Travesuras
Este es el primer registro de Bruno haciendo travesuras, con Renato en actitud de complice. Los invito a verlo!!
domingo, enero 10, 2010
Hijos
La llegada de un hermano para Bruno fue algo maravilloso, antes impensable. Antes de que Renato nos acompañara, las cosas eran muy distintas. Cuando tienes sólo un hijo y además con las paticularidades de la historia que hemos vivido, toda tu existencia se centra en esa personita, tu primer hijo.
Hoy me da risa recordar mis colapsos con tanto trabajo que significaba un solo hijo, a veces sentia que se venia el mundo encima. La idea de tener un segundo no era tema, imposible con tanta terapia, con mi trabajo, etc....surgian las tipicas preguntas: como lo haré con un bebé además de atender las demandas de Bruno??....quien cuidaría a mis dos hijos mientras voy a trabajar?? porque cuidar a 1 , ok...¿¿pero a 2??...¿¿Renato pasaría la mitad de su infancia acompañadome a terapias??....que horror!!! Pero luego llega este terremotito maravilloso a revolverlo todo, y la verdad es que si puedes con uno, puedes con dos y el mundo no se acaba. Finalmente, todo se acomoda.
No tengo palabras para explicar la emoción que es ver a estas dos maravillas, cada uno con su manera de ser, cada uno con su especial manera de llegar al otro como hermano. No hay nada como eso...vale la pena todo el cansancio, el mal sueño y una que otra mañita.
jueves, enero 07, 2010
"Mirenme a los ojos"
Hoy pude ver por segunda vez en televisión el reportaje titulado Alberto Vega: Mireneme a los ojos, del progama Diagnóstico. Solo puedo decir que fue muy emocionante conocer esta historia que nos muestra a un heroe anónimo y silencioso. Los invito a descubrirla....
Alberto Vega, actor chileno, hace tres años padece del síndrome conocido como "Locked In" (encerrado en sí mismo), tras sufrir un grave accidente en bicicleta en marzo de 2006, a la edad de 55 años. Tras perder el equilibrio de su bicicleta, y al no llevar casco, su cara recibió un impacto contra el suelo. Múltiples fracturas faciales en su mandíbula, ojos, nariz y frente lo dejaron inconsciente en el pavimento. Pero el daño más importante era interno. El golpe en su cabeza provocó un fuerte traumatismo en el sistema nervioso central, lo que derivó en un infarto cerebral.
Después del accidente, sólo podía mover sus ojos de arriba hacia abajo. Su capacidad intelectual no sufrió daño alguno, estaba encerrado en un cuerpo inexpresivo. Su mirada se transformó en su única posibilidad de comunicarse con el mundo exterior.
Alberto mantenía una limitada comunicación con su entorno a través de pequeños carteles con las letras del abecedario.
La situación de Vega cambió abruptamente, cuando un grupo de profesionales del Centro del Desarrollo de las Tecnologías de Inclusión, de la Universidad Católica (Cedeti), decidió ofrecerle la posibilidad de adaptarle un sistema computacional con lector de mirada. Alberto aceptó inmediatamente, pero hubo que recaudar fondos entre el gremio de los actores, amistades y dentro del ámbito de la Universidad Católica.
Los profesionales de Cedeti consiguieron traer a Chile un sorprendente computador. Su mayor cualidad es que éste podía ser controlado a distancia, sólo con la mirada.
Ahora Alberto y un multidisciplinario equipo de la Universidad Católica se enfrentaban el desafío de lograr que la máquina hable por él. Sin duda el proceso no ha sido fácil, desde la emoción que significaba el tener una oportunidad de volver a escribir, pasando por la angustia de las dificultades técnicas y operativas para programarlo a su mermada capacidad visual, hasta la felicidad de recuperar la tan ansiada libertad para trascender aquellas frías paredes de la habitación que lo enclaustraron durante tantos años.
"Mírenme a los ojos" nos muestra un ejemplo casi heroico que, sin duda, será una inyección de fe, que nos habla de una lucha tan silenciosa como monumental.
Lo pueden ver en el siguiente link
lunes, enero 04, 2010
Sillas de ruedas

En nuestra busqueda por encontrar "LA SILLA" para Bruno, nos hemos topado con un par de datos que vale la pena mencionar. Con un modelo mejor que otro y precios que considero una verdadera inversión (algunos desde $600.000 la silla básica sin accesorios), me he sorprendido gratamente que al parecer existen en chile más modelos y tipos de silla que los que imaginaba.
Ubicación: Julio Prado 1665, Ñuñoa - Santiago de Chile
Segun el catálogo en internet, existen algo asi como 9 modelos, algunos de ellos de autopropulsion. Las hay tipo coche paragua con sistema plegable, de aluminio (que las hace más livianas), con multiples accesorios...
Algunas de ellas....
Ubicación: Portugal 1163, Santiago y Padre Hurtado 421, Las Condes - Santiago de Chile
Segun lo informado por teléfono, los modelos estan en exhibición en la sucursal Portugal. Existen 10 modelos diferentes para distintas necesidades, algunas ultralivianas, plegables...
Algunos modelitos...
Por nuestra parte, el mes de febrero después del descanso, será el momento de salir a vitrinear, probar, preguntar y dejar mareados a los vendedores respectivos.
Un dato importante, quienes estén inscritos en FONADIS (Fondo Nacional de Discapacidad) pueden solicitar la ayuda técnica que les parezca para sus hijos. Existe algo asi como 6 millones de pesos anuales por niño discapacitado disponibles para finanaciar ayudas técnicas. Para ello se debe postular lo antes posible a lo que se quiera solicitar. El GRAN PERO es la famosa ficha de protección social, encuesta que es realizada por un asistente social designado por la municipalidad. El requisito para obtener la ayuda técnica tener menos de 11.000 puntos en la ficha. Como siempre, muchos obstáculos...
Como sea, el temita de la silla cada día toma más urgencia, y es hora de un cambio.
jueves, diciembre 31, 2009
Fin de año, bienvenido 2010
Estamos en Quilpué, a 2 horas de Santiago, en la casa de mis padres. Por fin. Ayer fue un día particular. Hace 2 meses decidí, después de varias conversaciones con la almohada y uno que otro análisis calculadora en mano, que renunciaría a mi trabajo de 8 años. Para el que no lo sepa, soy arquitecto y llevo todo ese tiempo trabajando en una empresa de tasaciones, ademas de uno que otro proyecto de arquitectura en forma particular.
El trabajo, aunque de medio día, se me hacia agotador. Más aun con las demandas de los niños. Ya era hora de un cambio y mayor flexibilidad. Entonces se me ocurrió la formula de seguir trabajando para la misma empresa pero en forma externa, como tasadora. Buena idea...eso empieza en febrero. Enero será mi mes sabatico, de ocio, regaloneo con los niños, paseos...
Ayer fue la despedida en la oficina y hoy se termina en año. Cambios, cambios... buenos recuerdos, balances positivos. Puedo definir este año como muy positivo en muchos aspectos:
- Los niños este año estuvieron mas sanos que nunca.
- Bruno entró al colegio diferencial Amapolas. Es feliz ahí, hay metas y objetivos concretos a trabajar para el proximo año. El colegio tiene una red de inclusión con colegios municipales de la comuna de Ñuñoa (municipalidad que se destaca por la buena calidad de su educación), con planes concretos y seguimiento de cada niño que es integrado. Hacia allá vamos!!!
- Neil y yo tuvimos cambios laborales importantes, y todo indica que hemos tomado buenas decisiones. Finalmente, si le pones buena energía a algo, te irá bien.
- Bruno avanza mucho con la terapia ABR. Ultimamente hemos visto cambios muy positivos, estructurales y funcionales. Estamos ansiosos por hacer más horitas y que llegue el entrenamiento.
- ABR viene a Chile! lo que es ABSOLUTAMENTE MARAVILLOSO!!! y por varias razones: más niños podran rehabilitarse, se acaban los viajes tediosos a B. Aires y el bolsillo lo agradece!
- Este año volvimos a nuestro pediatra antroposófico. Soy feliz de tener ese apoyo para la crianza de mis hijos, además de la terpia floral. Queremos que sean niños felices y sanos no solo en el aspecto físico, sino por sobretodo en lo emocioal.
Si me preguntan si hubo algo negativo que destacar este año, digo no. Fue un excelente año!!!
Y ahora solo queda abrazar a la familia y amigos y desearles que el 2010 llegue cargado de energía positiva para todos.
F E L I Z A Ñ O 2 0 1 0 ! ! ! ! !
lunes, diciembre 28, 2009
martes, diciembre 22, 2009
Se regala silla de ruedas
A nuestras manos llegó una silla tipo coche, para niño de aprox. 10 años. y más. La silla está usada, y las 4 ruedas pinchadas que pueden repararse. Un detalle importante es que las ruedas delanteras no tienen rotula. Es tipo coche, se puede doblar para guardar. Aqui van algunas fotos, cumplo con ofrecerla ya que a alguien podría servirle.
viernes, diciembre 18, 2009
Documental sobre prematurez
Hoy en internet encontré un extracto de un documental sobre niños prematuros encargado por la sección de sicología del departamento de neonatología del hospital Sótero del Río, Chile.
martes, diciembre 15, 2009
Bruno hoy
Sobran las palabras, cierto? Estamos tan felices del control de cabeza y tronco que esta tendiendo Bruno y como disfruta de posturas más estables, lo que le permite relacionarse mejor con el espacio.
Para el año 2010 ya está reservada la maquina que hace ejercicios en las horas que yo llamo muertas, por ejemplo mientras duerme. Como serán los efectos que logremos con ella!! Bueno, mejor centrarse en lo que tenemos hoy y no ponerse ansioso
Ahora los dejo con algunas fotos de estos días, de calor intenso en Santiago!
domingo, diciembre 13, 2009
Más reflexiones sobre la maternidad
¿Por que siempre tengo la sensación que para las otras mamás la maternidad es más facil que para mi? obviamente al tener un hijo con paralisis cerebral la cosa se complica con tareas extras. Pero dejando de lado las diferencias, y sumando lo que significa tener un segundo hijo de 2 años de edad, hay momentos que estoy al borde del colapso total. Hay veces que mi paciencia llega al límite. Ayer, por ejemplo, Bruno tuvo fuertes episodios de irritabilidad, cosa que no soporto. Me frustra no saber exactamente qué es lo que quiere decir con sus reclamos, y me agota estar buscando explicaciones de todo tipo., fisicas, emocionales y hasta esotéricas. A veces nada parece servir, ni las formulas de flores de bach, ni la bergamota....se hace insoportable y me pone de muy, muy, muy mal humor cosa que no es sana. Y Renato en los suyo, con sus 2 años, probando los límites, desafiandome hasta el punto que ayer me hizo llorar después que no paraba de enterrar su uñas en mi brazo y reia a carcajadas cuando lo retaba.
Amo a mis hijos por sobre todas las cosas, pero a veces cuando todo esta descontrolado llego a preguntarme cosas tan terribles como ¿en que minuto se me ocurrió tener hijos? (lease en tono desesperado).
¿Será que soy muy autoexigente como mamá? Como ejemplo, me ha pasado mucho cuando voy a alguna actividad social, veo a otras mamás muy relajadas a las que poco les importa si sus hijos se llenan el estomago de dulces y despues obviamente no comen, o trasnochan....Desde que nació Bruno, supe los niños necesitan de rutinas y horarios, eso les da seguridad, entre otras cosas. Y mi vida gira entorno a esas rutinas, por sobre todo. Claro, hay algunas excepciones como celebración de cumpleaños familiares, navidad y año nuevo.
Para otros parece ser tan facil, cosas como salir....para mi puede ser totalmente desastroso y convertirse en un drama si Bruno está de mal humor o si a Renato se le ocurre pedir cosas y hacer una pataleta.
Este fin de semana Neil tuvo que trabajar ayer todo el dia de ayer y hoy medio día. Me siento agotada, de mal humor y enojada con el mundo. En vez de disfrutar de un fin de semana en familia, fueron dos días de soportar el mal genio de Bruno, la energia desbordante de Renato, mañas, mi cansancio fisico y mental. Hoy solo añoro mi trabajo que, pese a lo rutinario, me da un respiro entre café y café.
sábado, diciembre 12, 2009
Hoy: evaluación con la terapeuta floral
CUARTO CHAKRA o Chakra del Corazón
(YO SOY)
El chakra del corazón, localizado en el centro del tórax. Detrás del esternón, gobierna la identidad en esta vida. Tu habilidad de dar y recibir amor desde y para ti mismo y ser uno contigo mismo, con los otros y el mundo.
Problemas en el chakra : imposibilidad de amarte a ti mismo y a los demás, problemas con relaciones interpersonales, baja autoestima, problemas respiratorios, los pulmones, el pecho, el corazón, la espalda media, alergias, asma.
(YO SOY)
El chakra del corazón, localizado en el centro del tórax. Detrás del esternón, gobierna la identidad en esta vida. Tu habilidad de dar y recibir amor desde y para ti mismo y ser uno contigo mismo, con los otros y el mundo.
Problemas en el chakra : imposibilidad de amarte a ti mismo y a los demás, problemas con relaciones interpersonales, baja autoestima, problemas respiratorios, los pulmones, el pecho, el corazón, la espalda media, alergias, asma.
Este es el chakra que, segun la evaluación de hoy de la terapeuta floral de Bruno, esta compeltamente bloqueado. Estamos mal entonces!!! Tenemos a un Brunito a ratos con una irritabilidad que hace que todo tiemble. El humor de Bruno es muy fluctuante. Hay dias que esta muy contento y comunicativo, y otros en los que dan ganas de salir arrancando, cae en un enojo feroz y se muerde mucho. Es el tema que nunca acaba, y el que me preocupa más que otros aspectos de su rehabilitación. Pero, no olvidemos que esta todo relacionado....
Etiquetas:
Flores de Bach,
irritabilidad
martes, diciembre 08, 2009
El eterno tema de la silla
...."El planteamiento ergonómico consiste en diseñar los productos y los trabajos de manera que sean éstos los que se adapten a las personas y no al contrario"...
Muy buena manera de empezar este post. Como arquitecto, la ergonometria fue un concepto siempre presente en la escuela de arquitectura y más aun en la vida profesional. Luego, seria un tema siempre presente en la busqueda de mobiliario para Bruno.
El recorrido ha sido lleno de algunos aciertos, varias torpezas y bastante perdida de tiempo y energia. Peor aun si algo que me caracteriza es detestar las soluciones provisorias. Ademas el mercado en chile es bastante pobre.
Como sea, siempre tratamos de participar en forma protagonica en la toma de decisiones sobre qué usar y como usar, y menos mal que fue asi ya que muchas veces los terapeutas proponian cosas que como padres sabiamos que no funcionarian con Bruno en el día a día.
Nunca nos resistimos al uso de silla de ruedas, tampoco ha sido algo que hayamos negado y que nos genere conflicto. Incluso antes que Bruno cumpliera los 2 años fuimos a una tienda ortopedica a probar una silla, tomamos fotos y se las mostramos a Teleton para convencerlos de que ya era hora de tener una. Pero la silla era una silla estandar, con cojines blandos que no ayudaban mucho en ese momento ademas de que era enorme. Ahi entré yo a hacer adaptaciones con espuma de alta densidad, las que duraron casi 1 año y medio, muy utiles pero no muy lindas.
Después mandamos a hacer un sitting, que se puede adaptar a algunas sillas a parte de la de ruedas, por ejemplo a la que usó en el jardin infantil. Hoy el sitting no es lo mejor ya que el angulo es muy abierto, más de 100 grados.. Bruno queda mirando hacia el cielo muy echado....
El problema de estas soluciones es que todas son independientes a la estructura de la silla, por lo que en general para subir a la maleta del auto hay que desmontar algunas partes. Eso es una joda...
Hace un par de meses volvimos a los cojines originales de la silla, los que funcionan hoy ya que Bruno está mas grande. Pero un estiron más de Bruno y la silla no sirve, ademas esteticamente no es muy linda.
Hemos estado mirando sillas, y dimos con una tienda (Lifante) que no conocía pero que aparentemente es la que trae más variedad de sillas pediatricas, todas importadas. El costo es alto, cerca del millon de pesos e incluso más si es que se incorporan accesorios como mesas, sombrillas parta el sol, abductores. Lo mejor es que el diseño no es feo como las tradicionales y rescatan la idea de los coches plegables, lo que por supuesto se agradece.
La silla ideal a mi parecer debe cumplir con dar un buen posicionamiento que permita que el niño se relacione de la mejor manera posible con el espacio y su entorno, que facilite las acciones diarias como comer , jugar, pasear, etc. Por otro lado, no olvidemos el diseño que aparte de ser funcional sea estéticamente agradable. Ademas que esté bien pensada estructuralmente y construida con materiales de óptima calidad, funcionando como un solo elemento fácil de desplazar y transportar.
La silla ideal a mi parecer debe cumplir con dar un buen posicionamiento que permita que el niño se relacione de la mejor manera posible con el espacio y su entorno, que facilite las acciones diarias como comer , jugar, pasear, etc. Por otro lado, no olvidemos el diseño que aparte de ser funcional sea estéticamente agradable. Ademas que esté bien pensada estructuralmente y construida con materiales de óptima calidad, funcionando como un solo elemento fácil de desplazar y transportar.
En los próximos dias pretendemos ir a probar algunas sillas. Aunque el costo es alto, hay que pensar que la silla es un elemento importantísimo. Las necesidades han ido cambiando, lo que funcionaba ayer no funciona hoy, y así... El tema ya se me metió en la cabeza y como soy de ideas fijas, solo quiero que Bruno hoy tenga su nueva silla!!!
Etiquetas:
ergonometria,
mobiliario,
silla de ruedas
jueves, diciembre 03, 2009
Hoy 3 de diciembre, DIA INTERNACIONAL DE LA DIS...CAPACIDAD
Cambiemosle la cara a la discapacidad, extraña palabra que nunca ha sido de mi completo gusto. Solo veo ciertas limitaciones fisicas, pero mucha capacidad por delante, posibilidades infinitas. Solo eso, y todos mi afecto a los DIS CAPACITADOS del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)