Mostrando las entradas con la etiqueta lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lenguaje. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 27, 2009

Detalles del lenguaje


Los niños piden cosas…quiero jugar a esto o a esto otro, tengo hambre, quiero tomar jugo, estoy cansado, no quiero!, mamá dame un beso, papá llevame alapa, vamos a jugar a la plaza, tengo sueño, me duele aquí, puedo salir a jugar afuera?, tengo calor, me puedo bañar en la piscina?, quiero ir al baño, comprame un helado??....

Es tan dificil saber a veces que quiere Bruno en su silencio, interpretar sus reclamos, o sus gritos. A veces son gritos impacientes, como diciendo, pucha que no me entienden! A veces es que quiere solo una galleta, o jugar un rato. A veces ha sido que algo le duele, o simple regaloneo. Que no haya lenguaje oral es un gran tema. Pienso que si lograra hablar, o decir SI o NO, solo eso seria maravilloso. A veces lo siento muy frustrado, quiere hablar y no puede hacerlo. Es como estar atrapado.

Pero mejor concentrarse en lo que hay y no en lo que no hay....Gracias a ABR la lengua se mueve de maravillas y logra sonidos y posiciones nuevas. Dice mamá, papá mucho mas seguido, incluso dice "nenene...", que interpretamos como un llamado a su papá, Neil.

martes, septiembre 23, 2008

No es facil


Hoy tuvimos una charla en el jardin infantil sobre el lenguaje. La linguista expuso sobre como estimular el lenguaje y la comunicación en nuestros niños, habló sobre las etapas que pasa un niño en relación al lenguaje desde bebé hasta los 5 años...comentó en que situaciones los padres deben estar atentos a algun retraso o problema y dio algunos tips sobre cosas que los padres pueden incorporar a las rutinas para estimular.

La exposición fue muy clara y didactica. Sin embargo, me senti todo el rato como bicho raro. Senti que tenia en la frente "mi hijo tiene parálisis"...A cada rato pensaba,"ups....hoy a sus 4 años Bruno no tiene lenguaje verbal". Hace 4 años fue un golpe muy duro saber el diagnostico de Bruno, pero nunca nos imaginamos que habria un gran retraso en el lenguaje, y ese fue un segundo gran golpe interno.

En la exposición se aludia al miedo de los padres porque su hijo no pronuncia bien la R. La R...eso es una particula muy pequeña en la escala del "no poder". Pensaba de golpe en todas las cosas que Bruno no ha podido hacer, no solo en el ambito del lenguaje y la comunicación, etapas ya pasadas en todos los hijos de los padres que estaban ahí.
Mi cabeza daba vueltas entre la exposición de la linguista y mis análisis.

Al final de la reunion la directora habló una palabras, comentó sobre cosas que se hacen en el jardin para estimular lenguaje y lectura...y sucedió....se dirigió a mi y a todos contando algunas cosas que hace con Bruno como mostrarle libros de cuentos, etc. Comentó a todos, por si no sabian, que Bruno tiene PC , la linguista dijo "ah! tu eres su mamá! hoy conoci a tu hijo aqui!". Y ahi estaba yo, con mi cara del mismo color que mi polera, muy roja e incomoda...

Siento que como padres de un niño con PC, y no quiero hablar de discapacitado porque esa descripción me parece injusta, estamos en otra dimensión muy lejana. No se si es una actitud que hoy yo adopté por no saber que hacer o como actuar, o tal vez perdi la costumbre de desenvolverme en lugares que no sean centros de rehabilitación...

Ahora, que ya pasó el achaque post charla, en estos momentos aparece ABR como una ventana enorme a la rehabilitación. Si Bruno rehabilita su estructura, vendran nuevas funciones. Eso es lo que hace que no nos hundamos en la depresion y la desesperanza. Es lo unico cierto, no cabe ninguna duda.