viernes, agosto 28, 2009

Feliz cumpleaños Rocio!!!!

Que semana esta con el entrenamiento ABR...y para terminar que mejor que el cumpleaños de Rocio!!! F E L I Z C U M P L E A Ñ O S R O C I O ! ! ! ! 5 anitos!!!! y que disfrutes este especial día con familia y amigos!

Lamentablemente no estaremos mañana en la celebración en Buenos Aires ya que viajamos a Santiago...pero el proximo fin de semana se viene la segunda parte!

El viaje termina

Hoy pasamos la última noche en Buenos Aires. Es viernes y en las calles se hace sentir la llegada del fin de semana, ese aire festivo de los viernes me encanta.

No he escrito, el post anterior lo considero el más importante. Las imágenes de la evaluación de ABR de Bruno hablan por si solas. Se acaba este viaje, un viaje lleno de emociones, bastante cansancio pero máxima alegría por ver como se rehabilita Bruno y como responde a la terapia..nos vamos con el corazón lleno de esperanzas!!!

Vengo llegando de una junta que tuvimos con varios papás nuevos que comienzan, unos de Costa Rica y otros de Chile. Veo en sus ojos la emoción del primer entrenamiento, y me trae algunos gratos recuerdos. Nos juntamos con Sonia y su familia, Ana y familia, Olivia con su hijo Oscar, me encantó conocerlos en persona!! Fue una linda reunión, tenemos tanto en comun, tanto que compartir.

Los dejo con las fotos de este lindo encuentro en el patio de comidas de la galería Pacifico en Buenos Aires. Solo les puedo desear que disfruten al máximo esta nueva experiencia que comienzan a vivir mañana...les aseguro que marcará sus vidas como el inicio de la verdadera rehabilitación para sus hijos.

Nota de último minuto: recibí un grato llamado de Fabi, mamá de Valen, una mamá bloggera amiga local. Lamento mucho que no nos hayamos podido encontrar, pero pese a que solo nos hemos visto un par de veces, ambas tienen un espacio en mi corazón y están siempre presentes.

miércoles, agosto 26, 2009

La evaluación...

Por ahora, publico estas fotografías que muestran la evolución de Bruno con ABR desde Julio del año 2008. Ya vendran, con mas tiempo, algunas explicaciones.









Día 4



Ayer fue nuestro 4to. dia en Buenos Aires. Muy cansados y a ratos con los ánimos algo alterados por lo que yo llamo el efecto ¨reality¨, todos juntos todo el rato y en un depto. de 30 m2 no es fácil....y Renato que esta bastante insoportable.

La sesión de entrenamiento estuvo muy bien, sacamos las fotografías para hacer las fichas de cada ejercicios con los posicionamientos e indicaciones correspondientes.

Por la tarde salí sola de compras con Renato, y tomamos un delicioso helado de melón y durazno en la Galería Pacífico. Llegamos mareados d ever tanta gente que circula por las calles. Esta ciudad no para!!


lunes, agosto 24, 2009

Día 3


Poco tiempo para escribir y mucho cansancio. Bruno ha estado muy contento, y Renato sobre estimulado. Salir a almorzar afuera es agotador, Renato no para y no nos deja un segundo de tranquilidad.

Nuestro primer día de entrenamiento fue bastante relajado, sin considerar que el reloj suena 7 am y las odiseas previas a la llegada al hote Conquistador. El salon es mucho mas pequeño que el anterior, pero más acogedor. Estamos 4 familias y dos entrenadores.

El primer día aprendimos 2 ejercicios, uno de ellos ya lo habíamos hecho en el primer entrenamiento ABR. Este último es cuello anterior y el nuevo es algo así como torax lateral superior-axilar. Estamos re contentos, todo es cada vez más fácil. Lo complicado ha sido Renato....apenas empezamos hoy el entrenamiento, no paró de reclamar y pedir lo imposible...

Al almuerzo fuimos a un restaurant de pastas...d e l i c i o s o!!!
Por la tarde un paseo por las calles cercanas. Los dejo con algunas fotografías.




domingo, agosto 23, 2009

Día 2














Hoy tuvimos la evaluación de Bruno. Nos fue mejor de lo que creíamos...como adelanto:

- Cuello más extenso.
- Abdomen definido, ya no colapsa al sentarlo.
- En posición cuadrupeda aparecen apoyo de brazos y control de cabeza.
- Mentón definido.
- Mejor contro troco-cabeza.
- Aparece musculatura en abdomen.
- Ojos mucho más alineados.

Hay más detalles que podré informar con fotos cuando lleguemos a santiago. Por la emoción y el cansancio propios de este viaje, mi cabeza da muchas vueltas y no soy capaz de escribir más al respecto. Solo puedo trasmitir que estamos demasiado felices con los cambios. Vamos bien, y el trabajo se ha hecho bien.

Lo que nos encantó fue que los entrenadores nos hicieron ver, a mi sobre todo, que esto no es una carrera contra el tiempo y contra nadie. Lo que podamos hacer en cantidad de horas, siempre será un aporte. Sin culpas...Eso me pone muy feliz, creo que he sido demasiado autoexigente. A veces hacía terapia pese a mucho agotamiento físico y mental. En esas condiciones, mejor descansar y hacer las cosas bien.

Bueno, después del almuerzo fuimos a conocer el jardin japones que resultó un fiasco. Habían miles de personas por algo como la ceremonia del fuego. Algo que nunca vimos. Pese a lo fallido del paseo, algo recorrimos.

Mañana empieza el entrenamiento. Estamos con las pilas a full y mas relajados por lo bien que nos fue en la evaluación.

A todas las familias que comienzan mañana les deseamos lo mejor!!!


sábado, agosto 22, 2009

Cocinando en Buenos Aires

Estamos lejos de nuestra casa pero no nos olvidamos de la dieta saludable de los niños. Por suerte justo frente al departamento tenemos una surtida verduleria y un supermercado. No nos faltan las verduras, las frutas y el sabroso aceite de oliva. Por la noche cocino para el día siguiente. Hoy el menú fue lentejas con verduras, y ya se está cocinando el arroz integral con verduras para mañana.


Día 1

Ya! estamos aquí. El viaje siempre agotador con dos niños, pero bueno...entre una cosa y otra, llegamos al departamento de Buenos Aires antes que el dueño..jii. La bienvenida fue muy acogedora, el dueño, un señor italiano que por lo italiano me era casi familiar, y su hija encargada del contrato y esas cosas. El detalle de los dulces sobre las toallas de baño, lo impecable y acogedor del departamento pese a lo pequeño (30 m2) y la conversación nos hizo sentir como que eran casi familiares. Todo bien! y el conserje, con sus datos de comidas y tips.....

La noche ni hablar. Renato hiperexcitado se parecía al demonio de tasmania más que a mi hijo....y Bruno muy llorón, al parecer con algo de susto. Pero bueno, ya empezamos este día con mejor animo.

Fuimos al hotel a la sesión de fotos que servirá para la evaluación de mañana, evento muy importante ya que sabremos si hubo cambios y esas cosas. Como siempre fue muy grato volver a ver a los entrenadores, Gavin y Richard. El salón esta vez es más pequeño pero más acogedor, Renato se entretuvo con su autitos jugando sobre las bancas, y es posible que también haga su aporte posando para fotos mostrando su estructura ¨normal¨.

Bueno, hasta aqui el reporte.
Mañana habrán novedades !!!

miércoles, agosto 19, 2009

El viaje


Queda poco, nos vamos este viernes a B. Aires a nuestro 3er. entrenamiento de ABR. Que ansiedad. Estoy con los nervios a flor de piel, y hoy muy sensible. El cumpleaños de Bruno ha influido, por supuesto. Hoy he tenido pensamientos como...hace 5 años viviamos por un lado lo maravilloso del nacimiento del primer hijo y por otro lado comenzaba una temporada en el infierno. Que distinto es todo hoy, luego de 5 años de tantas cosas que hemos vivido como familia. 5 años mas tarde, el viaje a B. Aires lleno de emociones, expectativas, ansiedad y emoción pura.

Las maletas están aun vacías, todo mas o menos organizado entre listas de cosas imprescindibles, ropa seleccionada...ay! Voy de un lado a otro y no avanzo en esto de organizar el viaje. Además sigo llendo a la oficina hasta mañana, debo decir que el trabajo lo estoy haciendo con mi cabeza en otra parte. Lo siento...soy así. Estoy re ansiosa...no se porque tanto esta vez. Una mezcla de cosas supongo.

Y feliz porque cumplimos nuestra meta de 400 horas de ABR. Pucha que costó...compartir el tiempo con Renato además que esta cada vez más demandante. Mucho cansancio de por medio, pero uy! que vale la pena y el esfuerzo. Hoy Bruno hace nuevas cosas, como levantar la pelvis cuando está de espaldas y con los pies apoyados...si vieran su carita cuando hace esas cosas. Eso no tiene precio...

Ya se me hace tarde, voy a aprovechar que Renato duerme y Bruno esta como un lorito parloteando desde su cama, para organizar la ropa de los niños. Creo que no lograré dormir si no hago por lo menos eso...

No creo que escriba más, hasta B. Aires. Gracias a todos, familia y amigos por el apoyo y por los buenos deseos. Seguro habrán muchas noticias unos días más. Los mantendremos informados.

Adieu!!


FELIZZZZ CUMPLEAÑOS BRUNO!!!!! 5 añitos!!!

Bruno!!! hoy cumples 5 años...los cinco deditos de tu mano!! es un cumpleaños algo especial, con lluvias torrenciales sobre santiago, y a 2 días de nuestro viaje a Buenos Aires para el entrenamiento ABR. Son demasiadas emociones para una semana, no??

Hace 5 años llegaste a nuestras vidas de repente y algunas semanas adelantado. Y nos haz hecho inmensamente felices!! TE AMAMOS.




domingo, agosto 09, 2009

Día del niño, nuestra primera celebración

Hoy se celebra el día del niño. Siempre había sido una fecha muy ajena a nosotros, tal vez porque siempre nos hemos sentido de alguna manera caminando por la vereda del frente. Hasta que tienes otro hijo y la perspectiva de como vez las cosas cambian. Renato nos entrega día a día una cuota de más normalidad, y eso hace que por fin todo de alguna manera logre un equilibrio.

Así que por primera vez nos dieron ganas de festejar, sin caer en fanatismos. Personalmente no estoy de acuerdo con regalar cosas a los niños en este día y caer en al consumismo nacional, pero si aprovechamos a darnos un tiempo de compartir juntos haciendo algo diferente y entretenido. Aunque muy agotador, cada vez que salimos es una verdadera maratón ademas de estar siempre contrareloj.

Bueno, fuimos a un mall muy cercano a ver el show del grupo Mazapán, un grupo de música para niños, con más de 20 años de existencia. Incluso lo escuchábamos cuando nosotros éramos niños y fanáticos de su programa de TV de los años 80.

Aquí les dejo unas fotos, Bruno algo sale algo serio, a ratos no le gusta tanta bulla y la masa de gente. Lobito estepario, se parece a mí....






jueves, agosto 06, 2009

Blog renovado


Ya era hora de dedicarle unos minutos extras a este blog y darle una nueva apariencia, lo que permite incluir más información y darle un aspecto más renovado.

Breve reporte...todo bien por aqui, haciendo horas de ABR para completar la meta de 400 horas. Quedan 24 horas, y 2 semanas. Estoy muy ansiosa del nuevo entrenamiento, ya hay familias allá qua han comenzado y eso aumenta la ansiedad. El viaje a B. Aires, además del entrenamiento, son mis vacaciones! me vendrá muy bien hacer un stop a la rutina y vivir este viaje a concho. Además, es el último entrenamiento en B. Aires, muy significativo cierto?

sábado, agosto 01, 2009

Errores del pasado


Hubo una época en mi vida en la que confiaba al 100% todo lo que un médico indicaba. Antes de que naciera Bruno y de ser mamá, sufrí una especie de afición por ir a consultas médicas y por tomar medicamentos alópatas. Si no era por el colón irritable, era por jaquecas...y así.

Cuando uno se convierte en mamá las perspectivas cambian. Ya no me centré más en mi...todo comenzaba a girar alrededor de Bruno. Y con mayor razón, en Bruno.

Quiero contar con nuestra experiencia con el Dr. E. Vamos a llamarlo así, Dr. E, un neurólogo muy conocido que trabaja en dos clínicas prestigiosas del país, y con una fama de muy buen médico. No soy quien para juzgar su desempeño, pero hoy veo como a la medicina que todos conocemos como tradicional parece faltarle algo...considerar a los pacientes como personas que tienen emociones, no solo dificultades físicas.

Yo me entregué por completo a lo que decidía o no Dr. E. Y digo yo, porque Neil nunca simpatizó mucho con él. Era muy traumático ir a su consulta, hombre de pocas palabras, bastante frío. Cada vez que salíamos de su consulta, el panorama se veía peor y la angustia aumentaba. Nunca escuché de su boca las palabras parálisis cerebral....extraño no?

Dr. E. recetó a Bruno unas gotitas para controlar su irritabilidad que según él y el equipo de terapeutas era un impedimento para el desarrollo de las terapias. Por esos días, y durante 1 año, Bruno lloraba todo el día. Era terrible, angustiante y agotador.

Las gotitas.. Spiron. Aquí va para lo que está indicado:

Descripción: La risperidona pertenece a una nueva clase de agentes antipsicóticos denominados atípicos. Posee una acción antagonista de tipo mixto de receptores de serotonina y dopamina, y con una particular eficacia en los estudios clínicos llevados a cabo en pacientes con esquizofrenia crónica. Risperidona ha demostrado ser, al menos, tan efectiva, como haloperidol, fármaco clásico en el tratamiento de la esquizofrenia, en el control de los síntomas positivos y adicionalmente, más efectiva sobre los síntomas negativos de la enfermedad. Cabe destacar que la evaluación clínica de risperidona ha evidenciado una baja incidencia y escasa frecuencia de efectos adversos extrapiramidales, a diferencia de los otros neurolépticos convencionales. En efecto, risperidona revierte la disquinesia tardía en pacientes previamente tratados con haloperidol.

Indicaciones: Tratamiento de la psicosis esquizofrénica crónica y aguda. Tratamiento de alteraciones del comportamiento en pacientes con demencia en los cuales síntomas como agresividad, alteraciones de la actividad o síntomas psicóticos son prominentes.

Efectos Colaterales: Risperidona es generalmente bien tolerado y en diversos casos de reportes ha sido difícil diferenciar los efectos adversos de los síntomas de la enfermedad subyacente. Los efectos más comúnmente observados con el uso de risperidona son insomnio, agitación, ansiedad, cefalea. Otros menos comunes son somnolencia, fatiga, vértigo, dificultad de concentración, constipación, dispepsia, náuseas, vómitos, dolor abdominal, visión borrosa, disfunción eréctil, orgásmica y eyaculatoria, rinitis, exantema. Risperidona puede inducir a un aumento dosis-dependiente en la concentración plasmática de prolactina. Este efecto se manifiesta con galactorrea, alteraciones en el ciclo menstrual y amenorrea. Durante el tratamiento se ha observado aumento de peso, edema y aumento de los niveles de enzimas hepáticas.

Q
ue miedo no?? por supuesto que nunca funcionó. Esa irritabilidad respondía más a trastornos en lo emocional y sensorial...por supuesto! Ahora solo puedo pedir perdón a Bruno por semejante barbaridad.

Después de un tiempo, y cuando al año de vida de Bruno decidimos buscar nuevas cosas y dejar a Dr. E. atrás, supe que él no daba un peso por Bruno. Que equivocado estabas, Dr. E!! Menos mal que no se te ocurrió recetar un anticonvulsionante preventivo que terminara por borrar a Bruno de este planeta.

Que distinta es la vida hoy, cuando la despensa está llena de cosas saludables, medicamentos biológicos, homeopatía y flores de Bach. Pareció necesario pasar por estas cosas desagradables y equívocas para llegar a un presente más sano y felíz!

jueves, julio 30, 2009

Un día feliz

Si..día feliz lleno de emociones.

Primero, el anuncio oficial de la nueva clínica satélite que abre ABR en Santiago Chile, el próximo abril del 2010. Lo pueden creer?? hace 1 año atrás, eso hubiera sido impensable, un sueño lejano. Es maravilloso. Aunque la noticia ya la sabíamos hace un tiempo y estaba atorada en la garganta por cuestiones obvias, hoy fue 5 veces mas emocionante. Solo queremos que ABR llegue a más familias, a más niños como Bruno y que esas familias vuelvan a tener esperanzas.

Lo segundo, hoy fuimos a una sesión de hidroterapia, que Bruno disfrutó mucho. Lo mejor, las observaciones que hizo la kinesióloga que confirman los cambios que se han producido estas ultimas semanas, desde lo motor, cognitivo y emocional. Hay un control de tronco y cabeza aun mejor. Pero lo que nos llena de felicidad es ver como Bruno está mas enganchado con todo. Sus tiempos de respuesta son más rápidos, reacciona al instante, está re hablador. Por estos días, por ejemplo, nos avisa cuando quiere que lo sentemos en el baño. Eso no me deja de asombrar.

Bruno estas increíble, eres una maravillosa caja de sorpresas! Te amamos!





miércoles, julio 29, 2009

Look

Con casi 20 grados de temperatura, el sol me animó y me decidí a cortarle el pelo a Bruno. Esta vez, no tan corto como otras veces y dejando mas largo el pelo hacia atrás al estilo nacional denominado choco panda. Los locales me entenderan.

Aquí los dejo con las fotos. Fíjense en el detalle que inventó Neil para que Bruno no apriete sus piernas contra los fierros del pony.


































lunes, julio 27, 2009

Carreritas

El pasado sábado, aprovechamos el tibio sol de invierno para echar carreritas ven el pasaje donde vivimos. Aquí les dejo el video con las carcajadas de Renato y la actitud de velocidad de Bruno.

martes, julio 21, 2009

Los increíbles alcances de ABR


Hace pocos días escribia en el blog sobre los trastornos de integración sensorial, que por cierto es algo que para nosotros ha sido un gran tema pocas veces hablado, analizado y desmenuzado en estas paginas.

De cierta manera, sabíamos que esto se relaciona con el retraso motor de Bruno, por lo que si trabajamos en mejorar esa parte con ABR, lo demás viene solo. Pero como no había sido tema de pregunta hasta ahora para los entrenadores de ABR, se me ocurrió enviar un mail preguntando si de alguna manera este tratamiento puede intervenir en los trastornos de integración sensorial ayudando a organizar al niño, ordenar y procesar los estímulos.

Solo puedo decir que me emocioné mucho al leer la respuesta.
Todo está aqui, con ABR. Parece que subestimamos la terapia al pensar que solo mejoraba los aspectos motores. Pero va mucho más allá. ABR trabaja en profundidad a tales niveles internos, que el niño mejora en la organización de sus sentidos y se va conectando cada vez más, expandiéndose en la comunicación. No es maravilloso, esperanzador?

Había una parte nuestra que estaba intranquila....¿como debíamos enfrentar este trastorno? que debíamos hacer? sería necesario retomar las sesiones de terapia ocupacional, en un momento que nos sentimos alejados de todo tratamiento convencional? Ahora sabemos que al hacer los ejercicios de ABR a Bruno diariamente, estamos ayudándolo en varios niveles, algunos insospechados para nosotros.

Todo esto ha sido una inyección de energía para seguir con entusiasmo trabajando para sumar más horas de ejercicios, justo en este último mes antes del viaje a B. Aires y el entrenamiento, cuando el cansancio se hace sentir y hay que apretar el acelerador.

ABR es integral...no necesitamos nada más y nada menos.


lunes, julio 20, 2009

Tu voz maravillosa

No había tenido tiempo hasta ahora de escribir unas pocas palabras de lago maravilloso que ha estado pasando estos últimos días. Estoy como loca entre el trabajo de oficina, el colegio que sigue en construcción, los niños, ABR y las cosas de la casa. Y el viaje que es algo que se nos viene encima...aumenta la presión y las emociones empiezan a fluir.

Bruno esta MUY HABLADOR. Hemos notado muchos cambios al respecto...su lengua esta como loca buscando emitir nuevos sonidos, y él está mas ágil en sus reacciones. Pero lo mejor es que, si bien antes decía cacaca al sentarlo al baño en forma muy aislada, hoy avisa cuando quiere hacer y muy rara vez cuando ya es demasiado tarde. Hoy dice caca con tal intención que es una maravilla. Tal vez esto no sea gran cosa para otros, pero para nosotros es un logro de valor incalculable. Estamos tan emocionados...habla todo el día, nos llama mamá y papá y la mayoría de las veces lo hace con mayor intencionalidad y en un contexto real.

La dieta, ABR, su potencial, las flores..gran mezcla de cosas.

martes, julio 14, 2009

Control con naturópata


Hoy tuvimos nuestro esperado control con el médico naturópata de Bruno. El dr. encontró super bien a Bruno, además este loquito no paró de vocalizar y emitir curiosos sonidos con su super lengua durante toda la consulta.
El dr. ve cambios importantes, Bruno esta muy conectado con todo, vocaliza mucho, hizo notar las mejoras en el control cabeza tronco. Nos comentó que sus episodios de irritabilidad y ansiedad se podrían explicar como los efectos de las crisis curativas que esta experimentando su cuerpo, en su proceso de desintoxicación.

Nos felicitó por seguir al pie de la letra la dieta de Bruno, y aunque no hizo variaciones agregó un té medicinal, mix de hierbas para ayudar a proteger las vías respiratorias de cuanto virus hay en el ambiente. Este té se puede tomar durante todo el día.
Por si a alguien le sirve, aquí va el detalle:

- Salvia
- Tilo
- Rosa Mosqueta
- Tussilago
- Laurel

Se puede endulzar con miel de abejas, pero solo al momento de servir ya que le miel puede fermentar si se agrega a los líquidos y se espera muchas horas. Ese es un súper dato de nuestro súper doctor.

Los dejo con unas imágenes del cumpleaños de Pascual, primo de Bruno y Renato, celebración a la que fuimos el pasado sabado. Fue muy buena idea llevar el pony!

























lunes, julio 06, 2009

Trastornos de integración sensorial


Este es el post mas largo que he escrito....

Trastornos de integración sensorial, uno de los grandes temas aqui sobre el cual tenemos mucho que aprender. Y es lo que diferencia a Bruno de muchos niños con parálisis cerebral. Para explicarlo mejor, copio el siguiente texto:

Las dificultades en la integración sensorial suceden cuando alguno de nuestros sistemas sensoriales no es interpretado (procesado) de forma correcta. Un niño que presenta un procesamiento incorrecto acerca de la información que recibe del tacto, de su ubicación corporal en el espacio, del movimiento o de la gravedad, se encuentra perdido y amenazado. Es algo similar a imaginarse a uno mismo en un entorno donde algo tan sencillo como el contacto con otra persona o el movimiento, es percibido de forma desagradable, como una agresión. Ninguno de nosotros se sentiría seguro y tranquilo en un mundo así. De esta forma podemos comprender mejor que las dificultades en el procesamiento de la información sensorial pueden tener consecuencias negativas en el desarrollo del niño. Cuando existe un desorden en la integración sensorial, una gran variedad de problemas en el aprendizaje, en el desarrollo motriz, en el lenguaje o en la conducta, pueden observarse: hiperactividad, dificultades en la lecto-escritura, descoordinación motriz, alteraciones conductuales, problemas emocionales, dificultades de aprendizaje académico, etc.

Los problemas de procesamiento sensorial o interpretación de los estímulos sensoriales están relacionados con un mal funcionamiento neurológico, que no es lo mismo que una lesión neurológica. Simplemente el cerebro no sabe trabajar de forma funcional, porque no tiene las habilidades necesarias para integrar la información sensorial. Constantemente estamos recibiendo estímulos de nuestro entorno, y debemos aprender a interpretarlos de forma correcta, para integrarlos a nivel neurológico y alcanzar unos niveles de desarrollo óptimos.

Signos Comunes de Problemas de Procesamiento Sensorial

  • Reacciones inapropiadas: poca o mucha sensibilidad al tacto, a los sonidos, a los estímulos visuales, a los movimientos, olores o sabores.
    • Fastidio por las telas de la ropa, las marquillas, etc.
    • Molestia por un toque suave y/o inesperado
    • Molestia por estar sucio o desordenado
    • Resistencia a las actividades de higiene o mantenimiento personal
    • Sensibilidad al volumen y la frecuencia de los sonidos
    • Distracción/molestia por el ruido del ambiente
    • Sobrecargado facílmente por los estímulos visuales
    • Parpadear, fruncir el ceno, o refregarse los ojos frecuentemente
    • Moverse constantemente o evitar movimientos y cambios posturales
    • Antojarse o evitar sabores u olores particulares
    • Poca o mucha tolerancia al dolor
  • Problemas vestibulares (de movimiento) y del sentido de propiocepción
    (sentido del cuerpo)
    • Problemas de movimientos gruesos y finos
    • Conciencia/reconocimiento pobre del cuerpo
    • Coordinación ojo – mano—pobre
    • Planeación pobre del movimiento corporal
  • Problemas motrices orales y de la alimentación
    • Mucha sensibilidad oral
    • Puede babear excesivamente o tener debilidad muscular para succionar el biberon.
    • Evita alimentos que a los demás generalmente les gusta
    • Puede tener retardos en el habla y el lenguaje
  • Problemas para enfocarse y de atención
  • Retardos en el desarrollo, el aprendizaje, y dificultades organizacionales
  • Incomodidad de estar en grupos

Neuroanatomía

  • Diferencias en las conexiones durante la etapa fetal.
  • Formación Reticular: el tallo cerebral actúa como un controlador de la entrada de la estimulación sensorial. Esta filtra estímulos irrelevantes y juega un papel muy importante en la regulación del ciclo: soñar – despertar.
  • Neurotrasmisores: la serotonina, la dopamina, y la norepinefrina, influyen en el estado de alerta, la atención y la motivación.
  • Hipotálamos: actúa como una estación de relevo de todos los estímulos sensoriales, excepto del olfato. Afecta las funciones es relacionadas adas con el comer, beber, la temperatura del cuerpo, los ciclos del sueño y la regulación de hormonas.
  • El sistema Límbico también está envuelto en relacionar las emociones con experiencias sensoriales.
  • El Sistema Nervioso Simpático versus El Sistema Nervioso Parasimpático
Aunque entre los terapeutas que alguna vez trataron a Bruno esto era tema de varias sesiones, desde que comenzamos ABR nos dedicamos al 1.000% a esta terapia, y el tema del trastorno de integración sensorial de Bruno lo guardamos un rato en el cajón. Si bien en los juegos del día a día en casa tratamos siempre de orientarlos hacia el estimulo sensorial, al parecer la cosa se esta escapando de nuestras manos.

Ahora nos explicamos varias cosas....por supuesto que este trastorno iba a influir tarde o temprano en la parte conductual. Esto es muy complejo. Como saber si el llanto de Bruno y sus reacciones responden a una maña o a que se siente perdido y no sabe como recibir, ordenar y procesar los estímulos? El ruido de la aspiradora, por ejemplo, es fatal. Cuando leo información sobre el tema, parece ser crucial tratar este trastorno, ya que incide finalmente en el desarrollo y aprendizaje.

Estuve leyendo información sobre la dieta sensorial, incluso hay un blog que ya conocía que trata algo sobre este tema. En resumen es organizar una serie de actividades diarias orientadas a promover respuestas optimas al estimulo sensorial y facilitar las actividades diarias y el aprendizaje. Si bien son cosas que hemos venido haciendo desde siempre con Bruno, al parecer estamos necesitando que esto sea cosa de todos los días y con orientación profesional.
Aquí un ejemplo de dieta sensorial:

Dieta sensorial para la casa o para la escuela

“Trabajo Pesado”

  • Provee compresión y tracción sensorial
  • Rebotar, saltar, empujar, halar, pegar, aplastar, arrojar, golpear, colgarse de cabeza

Otros trabajos pesados: empujar un cochecito de bebé o un carrito de compras, jugar con una pelota pesada, montarse en un balón saltarín, subir escaleras, marchar llevando objetos pesados, etc.

“Estimulación Vestibular”

Se puede conseguir a través del uso de:

  • Objetos que se encuentran en la casa como: juguetes que dan vueltas, caballito de mecerse, columpios, silla mecedora, silla de oficina, etc.
  • Otras actividades que promueven la estimulación vestibular: jugar en la naturaleza; ejemplo: rodar cuesta abajo, escalar, etc. jugar en un parque de juegos.

“Estimulación Tactil”

Envuelve varias actividades como:

  • Toque firme versus toque suave, presión profunda, masaje, cepillado, explorar varias texturas, plastilina, tener una caja o contenedor con objetos que promuevan estimulación sensorial.
  • Otros objetos que proveen estímulo tactil son: retazos en la ropa, chalecos pesados, gorras, guantes, telas de diferentes texturas, tapetes cuadrados en el piso, colchones que vibran, etc.

“Para Desensibilizar la boca”

Juguetes que vibran, juguetes para la boca que vibran, depresores de lengua con sabores u otras cosas agradables para la boca como:

Tubos u objetos para mascar, cepillos de dientes que vibran, chupar una paleta, comer alimentos tostados como pretzels, mascar chicle, u otra clase de alimentos que promuevan la masticación como gomitas o una clase de pan, etc.

“Estimulación Auditiva”

Actividades que pueden facilitar la estimulación auditiva son :

Escuchar diferentes clases de musica: para relajarse o para promover el estado de alerta, explorar varios sonidos, considerar un programa de terapia auditiva, usar audifonos u otros objetos para tapar y /o proteger los oidos, escuchar ruidos provenientes de maquinas, e inclusive un programa de preparación para lidiar con sonidos de sirenas en caso de fuego, etc.

“Estimulación Visual”

  • Reducir el amontonamiento de objetos, ya que puede producir una sobreestimulación visual, explorar diferentes clases de luces, evitar colores y patrones muy fuertes o nocivos visualmente.
  • Organizar los juguetes en contenedores opacos, reemplazar la luz fluoresente, etc

“Estimulación del Olfato y del Gusto”

Explorar varios olores y sabores, usar diferentes jabones, detergents, aceites, etc.

Lo que nos preocupa es el alcance que pueda tener este trastorno...eso explica por ejemplo la gran barrera que veo entre Bruno y el mundo, lo que alguna vez sonaba a autismo. Si bien no es una sorpresa este trastorno, hoy cobra mucho sentido.

domingo, julio 05, 2009

A 1 año

Hace 1 año, en estos mismos días de Julio comenzabamos un viaje que cambió nuestra vida para siempre, el primer entrenamiento de ABR. Adiós terapias de alla para acá entre kinesilogo, fonoaudiólogo y terapia ocupacional, adiós Teletón, adiós tortura de parador y órtesis de tobillo-pie. Enterrado está también el uso de parche ocular y las siempre desagradables infiltraciones de Botox en las piernas. Y se acabaron las reuniones médicas, el miedo y el no saber para donde vamos.

Hoy tenemos a un Bruno avanzando día a día gracias a ABR, la dieta y demases, pero por sobre todo gracias a su gran potencial y fuerza interior. Podemos decir que hoy somos mas felices, estamos menos estresados y con mucha esperanza de que todo irá bien.


Como un breve reporte, ya pasamos la barrera de las 300 horas de este ciclo de ABR. En total, 700 horas de ABR. Nuestra meta interna es llegar a un numero de 400. O debo decir que es mi meta, ya que Neil no se pone presiones al respecto, pero alguien tiene que poner la maquina.

Por estos días, bastante encerrados para evitar contagios de invierno. Como todos los años, evitamos salir con los niños a lugares muy aglomerados, ni hablar de ir en familia al supermercado o al mall, cosa que es un desastre ya que por alguna razón los niños siempre terminan llorando. Definitivamente ellos no disfrutan de esos lugares, y estoy muy de acuerdo con eso.

Renato esta increible, no para y es el mejor estimulo que Bruno puede tener. Es un viejo chico, organiza, anima....lo primero que Renato hace cuando me instalo con Bruno en la banca a hacer ABR es poner musica. Y que decir con respecto a Bruno, esta siemrpe pendiente de su hermano mayor..le encanta participar cuando mudamos a Bruno, cuando lo baño o lo siento en la silla. Y con solo 1 años y medio.

Finalmente, ya se viene nuestro 3 er. viaje, estamos re ansiosos por la evaluación y por conocer los nuevos ejercicios. Ansiosos también por pasear en familia como locos por Buenos Aires, con ganas de que sea un mejor viaje que el anterior (fuimos solos con Bruno y él con Rotavirus....).


Me faltaba un pequeño gran detalle...FELIZ CUMPLEAÑOS NEIL!!!!!!!!